Los parásitos están tan extendidos en el mundo que algunos de ellos, por ejemplo, los oxiuros, los científicos clasifican como cosmopolitas, criaturas distribuidas por casi todo el planeta Tierra. Pueden empeorar significativamente la salud y la vida del propietario, provocando una variedad de síntomas patológicos. Pocas personas se han interesado alguna vez en cómo eliminar los parásitos. Además, son relevantes los remedios tradicionales y populares para deshacerse de los helmintos. Esto se discutirá a continuación.
Diagnóstico
Antes de iniciar el tratamiento, es necesario aclarar la presencia de parásitos en humanos, su tipo y localización.
Esto se explica por varios puntos.
- Los medicamentos destinados a combatir los parásitos en el cuerpo humano son hasta cierto punto tóxicos y pueden provocar una serie de efectos indeseables. También tienen muchas contraindicaciones.
- Incluso si los pacientes prefieren el tratamiento con remedios caseros, no deben tomarse sin supervisión. No son tan inofensivos como parecen a primera vista. Aún así, su tarea principal es matar los parásitos del cuerpo humano.
- Cada parásito tiene su propio régimen de tratamiento. Para algunos tipos, una dosis única del medicamento es suficiente, pero para deshacerse de otros, es necesario tomar el medicamento durante varios días y repetir los ciclos. Esto depende de las características del ciclo de vida del helminto.
- Cualquiera que sea el tratamiento, al finalizar se requiere un examen de seguimiento del paciente. Incluso si no hay signos de parásitos en el cuerpo humano, esto no significa que los helmintos hayan sido tratados con éxito.
¿Cómo determinar la presencia de parásitos en el cuerpo? Los parasitólogos entrevistan al paciente en detalle y utilizan métodos de examen adicionales.
Cuadro clínico
Los síntomas de la parasitosis son muy inespecíficos, lo que a menudo conduce a errores de diagnóstico.
Los pacientes visitan a diferentes especialistas, reciben tratamientos prolongados, pero todo es en vano. Además, muchos atribuyen la aparición de los síntomas a una apretada agenda de trabajo.
Signos de parásitos:

- trastornos intestinales: estreñimiento, diarrea, hinchazón, calambres en el abdomen de origen desconocido;
- fatiga desmotivada;
- estado de ánimo deprimido;
- debilidad de músculos, articulaciones;
- disminución de la fuerza inmune;
- nivel bajo de hemoglobina en la sangre;
- disfunción hepática;
- manifestaciones alérgicas previamente ausentes;
- dermatitis atópica;
- tos que no se puede tratar;
- condiciones similares al asma.
Los métodos instrumentales incluyen análisis de heces en busca de huevos de gusanos, raspado para detectar enterobiasis y determinación de anticuerpos contra parásitos en la sangre. Los dos primeros métodos son directos: indican con precisión la presencia de parásitos en el cuerpo. La determinación de anticuerpos es un método indirecto. Su evaluación real sólo es posible mediante la realización de un estudio dinámico.
Tratamiento con medicamentos
¿Cómo tratar las helmintiasis? Dependiendo de sobre qué grupos de helmintos actúa el fármaco, se dividen en varios grupos:
- aquellos que actúan sobre lombrices intestinales: oxiuros, lombrices intestinales, toxocara, tricocéfalos;
- fármacos que actúan sobre los cestodos: equinococos, tenias bovinas y porcinas, tenia ancha;
- medicamentos para uso en invasiones extraintestinales: ivermectina, ditrazina;
- medicamentos que actúan sobre los trematodos: trematodos pulmonares y hepáticos, esquistosomas.
Además, existen productos con un espectro de acción amplio y estrecho. Los primeros actúan sobre varios tipos de gusanos, los segundos sobre una sola especie.
Al diagnosticar parásitos en una persona, el tratamiento debe ser seleccionado únicamente por un especialista calificado. Inicialmente, debes visitar a tu médico de familia. Como regla general, hacen frente con éxito a ciertos tipos de parásitos. Si la situación lo requiere, derivará al paciente a un nivel superior de atención médica: a un parasitólogo. En casos simples, por ejemplo, cuando se diagnostican oxiuros y nematodos que parasitan los intestinos, el tratamiento se realiza en casa. Pero cuando la lucha contra los parásitos requiere el uso de altas dosis de fármacos tóxicos, el tratamiento se realiza en un hospital. Además de la observación por parte del personal médico, al paciente se le prescribe una terapia de acompañamiento adecuada. Ayudará a minimizar la carga sobre el hígado y los riñones, reduciendo así el riesgo de efectos secundarios.
Precauciones
La dosis y la duración del tratamiento se seleccionan individualmente y dependen del peso corporal del paciente, la gravedad de la infestación y el tipo de parásito.
Efectos secundarios:
- síntomas de daño al tracto gastrointestinal: náuseas, vómitos, cambios en las heces, dolor abdominal, acidez de estómago;
- por parte del sistema nervioso – dolor de cabeza, alteraciones del sueño, cambios de conciencia, síndrome convulsivo;
- disminución de la agudeza visual;
- fenómenos de toxicodermia: pénfigo, urticaria, picazón;
- impacto negativo en los procesos hematopoyéticos.
Contraindicaciones de uso
- embarazo, lactancia (sobre las características del tratamiento durante el embarazo);
- planificación de la concepción;
- hipersensibilidad a cualquier componente de las drogas;
- patología del hígado y los riñones.
Si es necesario un tratamiento para enfermedades hepáticas y renales, se realizan análisis de sangre bioquímicos antes y después de tomar medicamentos. Se requiere terapia de mantenimiento. Es muy importante evaluar el riesgo de posibles eventos adversos y compararlo con el riesgo que representan los parásitos que viven en el cuerpo.
¿Cómo limpiar el cuerpo de parásitos en casa con remedios caseros?
El tratamiento de los parásitos en el cuerpo humano con remedios caseros también tiene derecho a la vida. Los remedios utilizados por el pueblo son fáciles de usar y accesibles para la gran mayoría de la población. Son menos tóxicos que los medicamentos tradicionales y, por tanto, tienen menos efectos secundarios. Se pueden tomar en casa. Este es uno de los puntos más importantes que explica por qué los pacientes eligen con mayor frecuencia el tratamiento con remedios caseros.
Junto con los medicamentos, se utilizan muchas plantas para combatir los parásitos:
- ajenjo;
- tanaceto;
- granada;
- semillas de calabaza;
- ajo;
- nueces;
- cebolla;
- clavel;
- ortiga.
¿Cómo eliminar los parásitos con remedios caseros? Aquí tienes algunas recetas sencillas.
Tansy contiene la sustancia tuyona. Puede causar parálisis de gusanos. La tanecitina, que se encuentra en las flores, mejora la actividad de las glándulas secretoras, en particular, aumenta la producción de bilis y jugo gástrico. La planta actúa sólo sobre gusanos jóvenes y adultos que no tienen dispositivos de fijación.

El ajenjo actúa sobre Giardia, lombrices intestinales, oxiuros y algunas tenias. Para obtener una tintura alcohólica de ajenjo, el material vegetal se coloca sin apretar en un frasco y se llena con vodka. Insistir durante dos semanas. Tomar 25 gotas tres veces al día antes de las comidas. Como alternativa, puedes utilizar una tintura ya preparada.
La granada ayuda a deshacerse de las tenias y las tenias. Para preparar el caldo, es necesario triturar la cáscara de una fruta y verterla con tres vasos de agua hirviendo. El volumen resultante se divide en tres partes iguales, que se toman a intervalos de media hora.
La cebolla y el ajo se utilizan más como preventivos. Para ello se consumen frescos.
La tintura de pericarpio de nuez, además de un efecto positivo sobre el tracto gastrointestinal y la glándula tiroides, la tintura tiene un efecto antihelmíntico pronunciado. Se prepara de la misma forma que la tintura de ajenjo; tomar una cucharada tres veces al día.
Recomendaciones generales
Para garantizar que la eliminación de parásitos sea lo más eficaz e indolora posible para el paciente, existen una serie de recomendaciones. En principio, son sencillos y su uso puede aumentar significativamente las posibilidades de éxito.
- Siga una dieta durante el tratamiento. Elimine los alimentos grasos y dulces de su dieta, coma más verduras y frutas frescas.
- Si el medicamento se toma por la mañana, es aconsejable realizar un enema por la noche.
- Si su médico le ha recetado sorbentes, asegúrese de usarlos a más tardar dos horas antes de tomar el antihelmíntico.
- No bebas alcohol. Tanto los medicamentos como los remedios caseros ejercen presión sobre el hígado. Beber alcohol afectará negativamente su condición.
En conclusión
Si por algún signo sospechas que tienes parásitos, no tardes en visitar a un especialista. Sólo un médico cualificado sabe cómo combatir los helmintos sin hacerse daño.